Sois varias ya las que me preguntáis como identificar si las botas Hunter son falsificaciones o por lo contrario originales, ya que desgraciadamente todavía hay muchos sitios donde las venden por originales y no lo son.
Mucho ojo con esto, si dais con algún sitio de estos, es bueno que lo comuniquéis a la casa, en este caso Hunter, porque eso perjudica mucho a la imagen de esta y como compañía destruye muchos puestos de trabajo. Además estaréis comprando un producto que no es de la calidad que se espera.
Algunos puntos en los que os tenéis que fijar, que son muy esenciales son:
*** La caja ha de llevar los escudos de Su Majestad la Reina de Inglaterra y de el Duque de Edinburgh, los cuales reconocieron a la firma como «proveedores oficiales» de calzado impermeable para los cazadores, siendo este reconocimiento realizado mediante una Real Cédula de su Alteza Real en 1986 y 1977 respectivamente.
Otro detalle de la caja es la dirección de la web oficial de Hunter Boots.
*** En el interior veremos el encuentro sellado y no cosido! además del logo en la plantilla. En el lateral además tiene unas líneas para poder escribir el nombre del propietario y la talla escrita del revés, junto el logo de Hunter de nuevo y los dos escudos que salen en la caja.
*** En la hebilla, por donde va el pasante de goma, tiene que tener gravado en relieve profundo «HUNTER» y el termosellado (la goma, que va pegada a la bota) es liso, no rugosa en forma de rombo como tengo visto.
*** En los botones de la hebilla está gravado el logo de Hunter, que es una balanza, y debajo pone el año de la fundación de Hunter 1856.
*** en la suela, delante del tacón, en el caso del modelo clásico, (el modelo first no tiene), lleva el logo del mismo color que la bota.
*** En el interior de la caja siempre hay un cartoncillo, donde además de los cuidados de la bota, en la parte trasera hay una pegatina con holograma con el logo de Hunter y un número de serie, ya que cada bota tiene uno diferente, a través del cual, la firma hace seguimiento de los productos desde que salen de fábrica hasta el último punto de venta oficial.
Os pongo fotos, de estos detalles de una bota Hunter auténtica, para que podáis compararlo con las vuestras.
¿Cómo saber si mis botas Hunter son originales?
Sois varias ya las que me preguntáis como identificar si las botas Hunter son falsificaciones o por lo contrario originales, ya que desgraciadamente todavía hay muchos sitios donde las venden por originales y no lo son.
Mucho ojo con esto, si dais con algún sitio de estos, es bueno que lo comuniquéis a la casa, en este caso Hunter, porque eso perjudica mucho a la imagen de esta y como compañía destruye muchos puestos de trabajo. Además estaréis comprando un producto que no es de la calidad que se espera.
Algunos puntos en los que os tenéis que fijar, que son muy esenciales son:
*** La caja ha de llevar los escudos de Su Majestad la Reina de Inglaterra y de el Duque de Edinburgh, los cuales reconocieron a la firma como «proveedores oficiales» de calzado impermeable para los cazadores, siendo este reconocimiento realizado mediante una Real Cédula de su Alteza Real en 1986 y 1977 respectivamente.
Otro detalle de la caja es la dirección de la web oficial de Hunter Boots.
*** En el interior veremos el encuentro sellado y no cosido! además del logo en la plantilla. En el lateral además tiene unas líneas para poder escribir el nombre del propietario y la talla escrita del revés, junto el logo de Hunter de nuevo y los dos escudos que salen en la caja.
*** En la hebilla, por donde va el pasante de goma, tiene que tener gravado en relieve profundo «HUNTER» y el termosellado (la goma, que va pegada a la bota) es liso, no rugosa en forma de rombo como tengo visto.
*** En los botones de la hebilla está gravado el logo de Hunter, que es una balanza, y debajo pone el año de la fundación de Hunter 1856.
*** en la suela, delante del tacón, en el caso del modelo clásico, (el modelo first no tiene), lleva el logo del mismo color que la bota.
*** En el interior de la caja siempre hay un cartoncillo, donde además de los cuidados de la bota, en la parte trasera hay una pegatina con holograma con el logo de Hunter y un número de serie, ya que cada bota tiene uno diferente, a través del cual, la firma hace seguimiento de los productos desde que salen de fábrica hasta el último punto de venta oficial.
Os pongo fotos, de estos detalles de una bota Hunter auténtica, para que podáis compararlo con las vuestras.
Espero que os sirva de ayuda.
Sigue leyendo sobre tus botas preferidas: ¿Cómo limpio mis botas Hunter?